Capacitación Atención al Cliente

Capacitación Atención al Cliente

Noticias de actualidad

Compartir

Módulo 1: Introducción a la Atención al Cliente en Seguridad

  • Importancia de la Atención al Cliente en el Rol del Vigilante:
    • Rompiendo el paradigma del «vigilante solo para seguridad»: El vigilante como primer punto de contacto y representante de la imagen de la empresa o institución.
    • Impacto de una buena atención en la percepción de seguridad, confianza y satisfacción.
    • La atención al cliente como parte integral de la prevención y la gestión de riesgos.
  • ¿Quiénes son nuestros Clientes?
    • Clientes Externos: Visitantes, residentes, empleados de la empresa/institución protegida, público en general.
    • Clientes Internos: Compañeros de trabajo (otros vigilantes, supervisores, personal administrativo), empleados de otras áreas de la misma organización.
  • Beneficios de una Excelente Atención al Cliente:
    • Mejora la imagen y reputación de la empresa de seguridad y del cliente protegido.
    • Fomenta un ambiente más seguro y colaborativo.
    • Reduce la conflictividad y facilita la resolución de problemas.
    • Aumenta la satisfacción y fidelidad de los clientes externos e internos.

Módulo 2: Atención al Cliente Externo – La Primera Impresión Cuenta

  • Principios Clave de la Atención al Cliente Externo:
    • Cordialidad y Respeto: Saludar de manera amable, utilizar un lenguaje cortés (por favor, gracias, buenos días/tardes/noches).
    • Disponibilidad y Proactividad: Estar atento a las necesidades de los clientes, ofrecer ayuda antes de que la pidan (dentro de las políticas y protocolos).
    • Escucha Activa: Prestar atención genuina a lo que el cliente dice, hacer preguntas para entender sus necesidades.
    • Empatía: Ponerse en el lugar del cliente y comprender su perspectiva, incluso en situaciones difíciles.
    • Profesionalismo: Mantener una actitud seria y responsable, proyectar confianza y seguridad.
  • Manejo de Situaciones Comunes:
    • Registro de Ingreso y Salida: Realizar el proceso de manera eficiente y amable, proporcionando información clara si es necesario.
    • Direcciones e Información: Estar preparado para responder preguntas básicas sobre la ubicación de oficinas, personas, servicios, etc.
    • Manejo de Quejas y Reclamos: Escuchar con atención, mostrar interés en solucionar el problema, seguir los protocolos establecidos para escalar la situación si es necesario.
    • Primeros Auxilios Básicos y Orientación en Emergencias: Saber cómo actuar y a quién contactar en caso de necesidad médica o situaciones de riesgo.
  • Comunicación Efectiva con Clientes Externos:
    • Lenguaje Verbal: Utilizar un tono de voz calmado y respetuoso, evitar el uso de jerga o términos técnicos innecesarios.
    • Lenguaje No Verbal: Mantener una postura erguida, contacto visual (apropiado), expresión facial amable.
    • Claridad y Precisión: Brindar información clara y fácil de entender, confirmar la comprensión del cliente.

Módulo 3: Atención al Cliente Interno – El Equipo es la Base

  • Importancia de la Atención al Cliente Interno:
    • Fomenta un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
    • Mejora la comunicación y el flujo de información dentro de la organización.
    • Aumenta la moral y el sentido de pertenencia del personal.
    • Contribuye a la eficiencia operativa y a la consecución de los objetivos.
  • Principios Clave de la Atención al Cliente Interno:
    • Respeto y Colaboración: Tratar a los compañeros con cortesía y disposición para ayudar.
    • Comunicación Clara y Oportuna: Informar sobre novedades, incidentes o cualquier información relevante de manera precisa y a tiempo.
    • Apoyo y Trabajo en Equipo: Estar dispuesto a colaborar con otros miembros del equipo para lograr un objetivo común.
    • Profesionalismo: Mantener una actitud responsable y comprometida con el trabajo.
  • Interacciones Comunes con Clientes Internos:
    • Entrega de Turno: Realizar un informe detallado y claro de las novedades al compañero entrante.
    • Solicitud de Apoyo o Información: Ser respetuoso y claro al solicitar ayuda o información a supervisores u otros colegas.
    • Reporte de Incidentes: Comunicar los hechos de manera objetiva y siguiendo los protocolos establecidos.
    • Participación en Reuniones o Comunicados Internos: Prestar atención y participar activamente.

Módulo 4: Manejo de Situaciones Difíciles y Conflictos

  • Identificación de Clientes Difíciles: Reconocer las señales de frustración, enojo o agresividad.
  • Estrategias para la Calma y la Desescalada:
    • Mantener la calma y hablar en tono de voz suave y pausado.
    • Escuchar activamente sin interrumpir (a menos que sea necesario por seguridad).
    • Mostrar empatía y reconocer el sentimiento del cliente («Entiendo que esté frustrado…»).
    • No tomar las críticas de forma personal.
  • Técnicas de Comunicación Asertiva:
    • Expresar los propios puntos de vista de manera clara y respetuosa, sin ser agresivo ni pasivo.
    • Establecer límites de comportamiento si es necesario (siempre dentro de los protocolos).
    • Buscar soluciones o alternativas cuando sea posible.
  • Cuándo y Cómo Solicitar Apoyo: Conocer los protocolos para escalar situaciones que no se puedan resolver directamente.

Módulo 5: Comunicación Efectiva para el Personal de Seguridad

  • Lenguaje Claro y Profesional: Evitar el uso de modismos, jerga o lenguaje ofensivo.
  • Uso Adecuado del Radio de Comunicación: Ser breve, claro y utilizar el código o protocolo establecido (si aplica).
  • Comunicación No Verbal Profesional: Postura, expresión facial, contacto visual, uso del uniforme.
  • Importancia de la Documentación: Registrar incidentes, novedades o solicitudes de manera precisa y detallada.
Noticias relacionadas
También te puede interesar

Recibe información clave en seguridad directamente en tu correo

Suscríbete a nuestro boletín informativo y mantente al día con consejos de seguridad, novedades del sector, cambios normativos y noticias de Multiseg’ Ltda.

Postúlate para ser parte de nuestro equipo

Solo toma un minuto: completa un breve formulario.
¡Estamos listos para conocerte!